martes, 30 de abril de 2013

CONOCE LOS SERVIDORES

¿Qué son?

Los servidores, son básicamente sistemas informáticos que ofrecen servicios a clientes para usar la red. El servidor posibilita la opción de almacenar tu contenido y de acceder a él a través de Internet cuando lo solicites. Toda la red se establece a partir de los servidores, es decir, los servidores son la columna vertebral de Internet, sin ellos Internet no sería como lo conocemos actualmente.

¿Dónde se ubican?

Generalmente los servidores están situados en áreas de bajo riesgo, bajo la seguridad de que no corren peligros ambientales como huracanes, movimientos sísmicos, etc ya que la avería o destrucción de alguno de ellos podría traer consecuencias muy graves e irreparables.

¿Para que sirven los servidores?

Los servidores nos aportan mucho más de lo que podemos llegar a imaginar. Sin ellos nuestro mundo actual sería un caos, ya que se verían dañadas las comunicaciones, el funcionamiento de muchas empresas tales como hospitales, bancos, etc. ¿Os lo imagináis? 





CREA UN AVATAR


Un avatar es un personaje digital que el usuario puede crear y personalizar. Puede ser creado con la intención de reproducir un personaje de la vida real o puedes usar tu imaginación para crear un personaje nuevo.

En este caso, para crear avatares, se ha utilizado la página web www.bitstrips.com. Esta web es muy útil para la creación de los personajes,ya que además de ser sencilla te posibilita multitud de características diferentes para tu avatar. 




Además, la web Bitstrips también ofrece la posibilidad de crear escenas y cómics.

Aquí podéis ver dos avatares realizados por mi. 



EL ROL DEL PROFESOR ESTÁ CAMBIANDO Y SU PAPEL ES CONVERTIR ALUMNOS PASIVOS EN ALUMNOS ACTIVOS



Según Robert J. Swartz el papel de los docentes en el mundo de la educación está cambiando. Es cierto que un número del sector del profesorado está apostando por otro tipo de enseñanza en la cual no es el profesor quien enseña, si no el alumno quien  aprende.

El nuevo modelo educativo consiste en sustituir las formas tradicionales, donde el aprendizaje se realiza mediante la memorización. El profesor es quien facilita la información que él cree correspondiente a los alumnos, mientras que los alumnos por su parte sólo han de memorizarla para posteriormente se compruebe que lo han memorizado a través de un examen. El problema es que este modo induce a los alumnos a estudiar para aprobar. En la mayoría de ocasiones han de memorizar conceptos que no relacionan con la vida cotidiana y por tanto, conceptos a los que realmente no saben darle utilidad. Este hecho desde mi punto de vista es lo que provoca el desinterés en el alumnado.

Sin embargo el nuevo modelo que se propone, es más útil en el día a día, los alumnos encuentran más sentido a lo que aprenden y se consigue despertar el interés, por tanto se quiere aprender, los alumnos se implican más y se interiorizan los conceptos.

En  este cambio quienes juegan el papel más importante son los docentes, ya que son ellos quienes han de progresar y crecer en sus formas de impartir clase, adaptándose al mundo, a las innovaciones que tan rápido están surgiendo en esta época, como por ejemplo lo avances tecnológicos. Hoy en día es más amplío el abanico de recursos de los que dispone un docente, y ha de utilizarlos en la medida de lo posible para tratar de acercar el día a día a las aulas, encontrando el sentido a lo que se hace y porque se hace.


lunes, 8 de abril de 2013

¡CREA TU PROPIO CUENTO!




Para crear tu propio cuento entra en la página web www.wix.com. Utiliza las herramientas que esta web te proporciona para crear tu propio espacio en la red.

A continuación puedes visitar el cuento Curiosidades del S.XV